domingo, 25 de marzo de 2012

Ken Robinson: Changing Paradigms

 


Según este vídeo, en la actualidad, todos los países están reformando su educación pública. Podemos encontrar dos razones para ello:

  • Economía: debemos educar a nuestros niños para que afronten la actualidad en el siglo XXI. Es algo que se debe realizar día tras día, ya que no se pueden imaginar cómo será la economía del futuro y por lo tanto se debe conocer cómo podemos actuar.
  • Cultura: Debemos educar a los niños para que tengan un conocimiento global de la cultura, no solo de su país, sino que se debe trabajar la interculturalidad.
El principal problema que se nos plantea es que la enseñanza está enfocada de la misma manera que hace muchos años. Y esto, claramente, es un grave problema, ya que hace bastantes años los niños eran educados sabiendo si tenían un título superior, tendrían más facilidad para encontrar trabajo. Esto en la actualidad ha cambiado considerablemente, ya que ahora no solo basta con un titulo, ni mucho menos.

Según Ken Robinson, actualmente se pueden distinguir dos tipos de personas: las inteligentes y las no inteligentes. Esto puede conllevar que una persona inteligente crea que no lo es. La organización actual de la educación pública ha beneficiado a muchos pero también ha perjudicado a muchos más.
En los últimos años, se ha producido un claro aumento en los niños que sufren TDAH. En cierto modo, puede ser debido a que se distraen de 'cosas' aburridas, como puede ser la escuela, poniéndole más atención a 'cosas' divertidas, como los ordenadores, los videojuegos...

La educación actual, está organizada de forma encasillada. Se organiza a los niños por grupos de edad, en clases diferentes según la materia... y se les califica con pruebas estandarizadas, algo que no motiva a los niños y que se debe cambiar para que, de alguna forma, se les motive más y aprendan mejor.

Una vez más, con la ayuda de este vídeo, he comprobado que el sistema educativo necesita un cambio radical, en el que se combinen estilos y métodos de enseñanza que motiven a los alumnos, con el fin de conseguir que se formen íntegramente como hombres y mujeres de futuro.







sábado, 24 de marzo de 2012

Redes: Entrevista a Sir Ken Robinson




Como bien dice Sir Ken Robinson, el sistema educativo actual está demasiado anticuado, ya que está hecho por y para los alumnos de hace 50 años. Por lo tanto, podemos entender que los alumnos de la actualidad no se motiven en el proceso enseñanza-aprendizaje.
La enseñanza que se impartía en esos años, estaba basada en el aprendizaje por repetición, consistente en repetir una y otra vez los contenidos, con el fin de aprenderlo. Esto puede acarrear algunos problemas, sobretodo de comprensión, ya que los alumnos no entienden realmente lo que están estudiando.


Aunque debemos aceptar que la educación, en cierto modo, se ha modernizado. Esto lo podemos entender, observando que antes el único recurso que se utilizaba en las aulas eran los libros, por lo tanto la enseñanza y el aprendizaje estaba en cierto modo limitado.
En el pasado, la evaluación de los alumnos se centraba en los resultados obtenidos. Algo que ha cambiado notablemente en la actualidad, ya que ahora se evalúa por competencias adquiridas, algo mucho más eficaz en la educación.


En mi opinión, las aulas se deberían adaptar más a las tecnologías, aunque en los últimos años se ha avanzado mucho, ya que con ello se conseguirá que los niños se animen más a la hora de aprender diferentes temas, y deben tener en cuenta tanto las diferentes metodologías como los diversos tratamientos para la diversidad en el aula, algo muy importante
.