Como bien dice Sir Ken Robinson, el sistema educativo actual está demasiado anticuado, ya que está hecho por y para los alumnos de hace 50 años. Por lo tanto, podemos entender que los alumnos de la actualidad no se motiven en el proceso enseñanza-aprendizaje.
La enseñanza que se impartía en esos años, estaba basada en el aprendizaje por repetición, consistente en repetir una y otra vez los contenidos, con el fin de aprenderlo. Esto puede acarrear algunos problemas, sobretodo de comprensión, ya que los alumnos no entienden realmente lo que están estudiando.
Aunque debemos aceptar que la educación, en cierto modo, se ha modernizado. Esto lo podemos entender, observando que antes el único recurso que se utilizaba en las aulas eran los libros, por lo tanto la enseñanza y el aprendizaje estaba en cierto modo limitado.
En el pasado, la evaluación de los alumnos se centraba en los resultados obtenidos. Algo que ha cambiado notablemente en la actualidad, ya que ahora se evalúa por competencias adquiridas, algo mucho más eficaz en la educación.
En mi opinión, las aulas se deberían adaptar más a las tecnologías, aunque en los últimos años se ha avanzado mucho, ya que con ello se conseguirá que los niños se animen más a la hora de aprender diferentes temas, y deben tener en cuenta tanto las diferentes metodologías como los diversos tratamientos para la diversidad en el aula, algo muy importante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario