domingo, 15 de abril de 2012

La eterna controversia: Libros sí, Libros no; Tic sí, Tic no...

Tras la lectura de los textos propuestos:

En los últimos años, se han incrementado las iniciativas para promover las TICs en los centros educativos. Actualmente, todos los colegios cuentan con pizarras digitales, hay una media de 19 ordenadores por clase e incluso ya se está introduciendo el uso del iPad.

Todos estos avances permiten que los niños reciban una educación más creativa, dinámica y que ellos mismos pueden experimentar, por lo tanto se produce un aprendizaje mucho más rápido y de calidad.
El gran problema que se plantea en las escuelas es que los profesores y maestros no están preparados para dar una clase del siglo XXI y no están al tanto, ni de las últimas novedades en tecnología, ni de como se pueden utilizar los recursos con los que se cuenta en un aula.

En un estudio reciente, se ha podido comprobar que un 35% de los profesores no utilizan las últimas tecnologías en clase, aunque no se muestran reacios a utilizarlas en el futuro, y un 5% que dice no interesarse en utilizar las mismas.

Un 65% de los docentes que no utilizan este tipo de recursos en el aula dice que es por falta de formación. Este es un dato que me preocupa, ya que si queremos darle una educación en las TICs de calidad a nuestros alumnos, los primeros a los que debemos formar en ello es a los docentes, ya que serán los encargados de trasladar este aprendizaje a sus alumnos.

Uno de los datos positivos es la utilización que se le da a las pizarras digitales, ya sea porque llevan más años en las aulas o resultan más cómodas de utilizar, pero es una dato que debemos destacar.

También debemos prestar especial atención a los riesgos que conlleva utilizar este tipo de recursos, ya que si acabamos con el lápiz y papel, debemos corregir el mal uso o el uso inadecuado que se le da, en especial a los ordenadores, y lo que estos conllevan, como las redes sociales. Teniendo en cuenta esto, los centros deben contar con filtros de seguridad que controlen todo este tipo de situaciones.


Tras analizar todo esto, se puede concluir una vez más, en que el uso de los TICs es sumamente importante, en la actualidad, para el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestras escuelas. Se han hecho muchos avances en este tema, pero todavía quedan muchos pasos por dar y formación que ofrecer tanto a docentes como alumnos, ya que sin esto es una misión casi imposible.

A continuación se muestra un vídeo que creo que puede ser interesante para profundizar más en este tema:


No hay comentarios:

Publicar un comentario