lunes, 2 de abril de 2012

Redes Educación: No me molestes,mamá,estoy aprendiendo




En esta ocasión, Eduardo Punset entrevista a Marc Prensky, escritor y consultor, especialista en videojuegos y aprendizaje.
Una de las cosas por las que se conoce a Marc Prensky, es porque dijo que los videojuegos y los ordenadores no son tan malos como, en ocasiones, parece.

Marc cree que la prensa ha tenido un papel muy importante en este asunto, ya que resalta todo lo malo y obvian lo bueno, por lo tanto ponen muchos beneficios y muchos peligros.
Marc resalta los beneficios que se muestran con el uso de videojuegos y el uso de los ordenadores, ya que hay estudios que demuestran que los niños que han jugado a videojuegos te preparan para asumir ciertos riesgos, tomar decisiones y después, trasladar esto a nuestra vida laboral.

Se ha pensado que los que juegan a ordenadores y a videojuegos, tienen una forma de ser más reservada e introvertida. Para combatir esto, se han pensado juegos en los que la familia pueda jugar juntos. Los padres deben entender que los videojuegos únicamente son problemas que los niños quieren resolver, y, en cambio, un problema planteado en la escuela no les motiva tanto. Por ello, esto debe ser aprovechado por los padres y utilizarlo como algo positivo.

Al contrario de lo que la gente pueda pensar, los niños son capaces de mantener la atención durante un buen rato, lo que ocurre es que ellos mismos deciden no prestarla. Ya que se ha comprobado que, si colocas a unos niños viendo una película que les interesa, la mirarán atentos durante el tiempo que dure.

Esta entrevista, nos invita a reflexionar sobre un tema de actualidad, videojuegos sí o no y por qué, ya que una vez más se muestra la importancia de innovar en educación, sobretodo en el tema de las nuevas tecnologías, algo muy recurrente en la actualidad, dejando atrás recursos anticuados que está comprobado que no funcionan del todo.







No hay comentarios:

Publicar un comentario