domingo, 6 de mayo de 2012

Cómo las redes educativas ayudan a alumnos con dificultades de aprendizaje (experiencia real)


En esta ocasión, hablaré sobre la entrevista realizada a Antonio José Campillo, profesor de Secundaria del Colegio Santo Ángel de la Guarda de Madrid, sobre su experiencia con chicos de 3º de ESO de Diversificación Curricular, que han cursado 2º o 3º de la Eso, y han terminado con muchas asignaturas pendientes, por lo tanto se trabaja con un currículo adaptado a ellos, en el ámbito de las redes sociales educativas.


La idea que impulsó a Antonio José a utilizar el ordenador en el aula, era principalmente la de motivar a sus alumnos, y así hacer algo diferente a lo que están acostumbrados. Con el uso de redAlumnos puede comunicarse con los alumnos, con los padres y mandar tareas, así pudo comprobar que no existe la misma predisposición ante una tarea en papel que ante una tarea en el ordenador, incluso nota a los alumnos más motivados en cuanto a las tareas y no ponen tan mala cara cuando se las manda para casa.


Los padres de sus alumnos se han mostrado, la gran mayoría, muy receptivos ante el uso de este blog, ya que permite una comunicación casi instantánea con ellos, en caso de que no se pueda realizar en persona y esto facilita mucho la comunicación. El problema que podemos encontrar en cuanto a esto, es que muchos padres aún no están acostumbrados a utilizar Internet y esto es, en cierto modo, un impedimento.


En la entrevista, Antonio José, cuenta que sus compañeros le han apoyado en esta iniciativa, sobretodo los profesores jóvenes, y creo que es realmente bueno que sus compañeros lo apoyen, ya que así esta propuesta se extenderá entre todos ellos y todos podrán ganar, ya que son ellos los que deben introducir este tipo de materiales en el aula, para poder extenderlo tanto entre padres como entre sus propios alumnos.


La entrevista completa la puedes leer íntegra en el siguiente enlace: 
http://blogs.redalumnos.com/blog.php?post=11dbf5ad4e0c1e06


Para más información acerca de RedAlumnos:
http://www.redalumnos.com/


En el siguiente vídeo se detalla cómo se crean las tareas para los alumnos y la forma en la que ellos pueden responder:



No hay comentarios:

Publicar un comentario